06012023Jue
Last updateMar, 28 Jun 2016 3pm

 


Información sobre Cuba, monedas, clima, visa, atención medica

 

Información sobre Cuba

¿Dónde se encuentra Cuba?

¿Cuál es el clima de Cuba? ¿Cómo debo vestir?

¿Cómo es su flora y fauna? ¿Existen animales venenosos?

¿Es necesaria una visa para entrar a Cuba? ¿Cuáles documentos necesito?

¿Cuáles son las monedas que circulan?

¿Cuba es un país seguro?

¿Qué ocurre si me enfermo?

¿Cómo son las comunicaciones telefónicas e Internet?

 

¿Dónde se encuentra Cuba?

Cuba es un archipiélago y está ubicada en el mar de las Antillas (mar Caribe), cerca de la costa de los Estados Unidos y México. Limita al norte con el Estrecho de la Florida, al este con el Paso de los Vientos, al sur con el mar Caribe y el oeste con el golfo de México.

¿Cuál es el clima de Cuba? ¿Cómo debo vestir?

Generalmente nuestro país tiene temperaturas altas. Los valores promedios anuales oscilan desde los 24 °C, hasta 34 °C y más sobre todo en la zona oriental. La temporada menos calurosa corresponde a los meses de noviembre a abril. Es conocida como el invierno cubano, mientras que los meses más calurosos son de mayo a octubre. Teniendo un pico elevado en Julio – Agosto.

La humedad relativa media es alta y el efecto de la alta humedad relativa, otorga al archipiélago cubano una intensa sensación de calor durante gran parte del año. Las lluvias producto del calentamiento diurno, refrescan casi siempre las tardes, sobre todo en verano.

La ropa que debemos llevar en nuestro viaje, debe estar constituida fundamentalmente  por vestidos de algodón o ropa ligera similar. En el invierno una chaqueta o ligero sweter será suficiente. El cubano es muy sencillo en su vestir, no olvide sus jeans, short, camiseta, gafas para el sol y protectores solares.

¿Cómo es su flora y fauna? ¿Existen animales venenosos?

En Cuba no existen animales venenosos que sean mortales. Nunca se ha reportado un caso de mortalidad por picada de animales ponzoñosos. Destacan en su fauna, mamíferos como las jutías, diversos murciélagos, reptiles (ninguno de ellos venenoso), cocodrilos, anfibios (entre ellos la rana más pequeña del mundo), peces y animales marinos, destacándose una gran variedad de especies que habitan en los arrecifes de coral. También abundan los insectos y mamíferos insectívoros. La flora cuenta con más de 6.450 especies sólo de plantas.

¿Es necesaria una visa para entrar a Cuba? ¿Cuáles documentos necesito?

La visa o  tarjeta de turista es necesaria para viajar a Cuba, también un pasaporte válido.

Es necesario igualmente un seguro con cobertura médica vigente que incluya gastos médicos o una póliza de gastos médicos, con cobertura dentro de la isla.

¿Cuáles son las monedas que circulan?

En Cuba circulan varias monedas: el CUC (peso convertible cubano) y el CUP (la moneda nacional). La que más interesa a turistas y visitantes extranjeros es el CUC aunque conviene tener un porciento del dinero en (CUP la moneda nacional), para comprar productos en mercados y pagar algunos tipos de transportación como los almendrones

Usted puede cambiar sus divisas por pesos convertibles en aeropuertos, bancos, hoteles, casas de cambio y grandes tiendas. El estado cubano acepta tarjetas de crédito Transcard, Visa, MasterCard Internacional, Access, Bancomer International Eurocard, Banamex, Dinners Club International, JCB y Carnet…

¿Cuba es un país seguro?

Cuba es uno de los países más seguros del mundo. Los asaltos a mano armada son extremadamente raros y es muy difícil encontrar expendedores de drogas en las calles. El cubano tiene por regla general un alto nivel cultural, siendo por naturaleza, noble y solidario. No obstante, recomendamos tomar medidas de seguridad como se deben hacer en cualquier lugar del mundo que visitemos: no andar solos por lugares oscuros y desconocidos. Andar en grupos cuando nos aventuramos a altas horas de la noche y tener a nuestra mano los teléfonos de la policía, ambulancias y bomberos.

¿Qué ocurre si me enfermo?

La salud pública en Cuba es famosa por la profesionalidad y el conocimiento de sus médicos y enfermeras. En todos los hoteles existe asistencia médica y en las ciudades y destinos turísticos hay numerosos hospitales, clínicas y farmacias internacionales, donde usted puede recibir asistencia especializada o comprar cualquier medicamento.

¿Cómo son las comunicaciones telefónicas e Internet?

El servicio básico telefónico del país permite garantizar las comunicaciones telefónicas directas con cualquier lugar del mundo. Para llamar desde Cuba a cualquier otro país debe marcar el prefijo 119

Existen algunos problemas con el acceso a internet pero en la mayoría de los hoteles se puede contar con el servicio. También existen zonas Wifi en los principales destinos turísticos.

Para llamar a la isla desde el extranjero:

a)      Marque el prefijo de salida del país donde se encuentre

b)       Marque el código de Cuba: 53

c)       Marque el código de la zona o localidad

d)      Marque el número telefónico

 
 
 

Ultimos Blog