06012023Jue
Last updateMar, 28 Jun 2016 3pm


Plaza de San Francisco de Asís

Plaza de San Francisco de Asís

 

Plaza de San Francisco de Asís. Fue construida paralelamente a la de Plaza de Armas, a solo 100 m de distancia en dirección a la bahía de La Habana, en una ensenada, que se rellenó en 1628. Tomó el nombre de San Francisco por el establecimiento de la orden religiosa, que comenzó la construcción de un humilde convento en 1575.

Tenía la ventaja de estar junto a la bahía y en consecuencia el atraque de los barcos se realizaba en aquella zona más amplia, circunstancia que convirtió a la Plaza de San Francisco en un área comercial por excelencia, relacionada con las exportaciones y mercaderías ultramarinas, con el desembarco de la tropa y la marinería y la vida económica de la villa, razón por la cual constituyó el sitio de mayor vida de la ciudad. Muelles, archivos e instituciones gubernamentales permanecieron en ese espacio desde la segunda mitad del siglo XVII hasta que se trasladaron a la Plaza de Armas en1791.

También allí se celebraban anualmente las populares Ferias de San Francisco cada 3 de octubre hasta 1841, cuando se decretó la secularización del convento franciscano, que proporcionaban por varios días esparcimientos más o menos lícitos a pobres y ricos, y durante los cuales imperaba, por encima de todo y en todas sus manifestaciones, variedad y clases, el juego.

En la actualidad en esta plaza y en otras del Centro Histórico de La Habana Vieja se realizan diferentes espectáculos y actividades que demuestran la valía de acciones culturales en espacios públicos y constituyen una opción recreativa para pobladores y visitantes, a la vez que contribuyen a revitalizar el patrimonio y acercarlo cada vez más a las nuevas generaciones.

Ultimos Blog